TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Inscripción
De acuerdo con lo establecido en el art. 16 del RD 1393/2007, y con carácter general para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Educación Superior del EEES que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Asimismo, pueden acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Las solicitudes para cursar el Máster (con los datos personales y académicos, la experiencia profesional y la justificación de su deseo de cursar los estudios que solicita) serán evaluadas por el Comité Académico del Máster, a partir de los siguientes criterios:
Los aspirantes, cuya lengua materna no sea el español, deberán acreditar un nivel de dominio de la lengua española con un certificado oficial de nivel avanzado o C1. |
Preinscripción
PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN MÁSTERES DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID PARA EL CURSO 2023/24
CALENDARIO DE TRÁMITES
Desde este enlace podrás consultar las fechas y plazos de preinscripción y matrícula.
Matrícula
Para obtener toda la información a cerca de la matrícula del máster Español como Lengua extranjera: enseñanza e investigación, accede desde este enlace al apartado correspondiente de la página web de la Universidad de Valladolid.
En ella encontrarás toda la información relativa a los periodos de matrícula, los importes y tasas a abonar, podrás descargar los impresos necesarios para inscribirte así como toda la normativa que lo regula.
Becas



Movilidad internacional para estudiar en la UVa
¿Estás pensando en venir a la Universidad de Valladolid para realizar un periodo de movilidad internacional para estudios?
A continuación puedes encontrar toda la información sobre los diferentes programas de movilidad internacional con los que podrás realizar un periodo de estudios en la Universidad de Valladolid (UVa).




BECAS IBEROAMÉRICA + ASIA (2023-24)
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO SANTANDER
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Valladolid, con el patrocinio del Banco Santander, convoca 30 becas para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados durante el curso 2023/2024 en la Universidad de Valladolid destinadas a profesores de universidades socias y a estudiantes de Iberoamérica y Asia, preferentemente procedentes estos últimos de Brasil e India.
Esta convocatoria se enmarca dentro de los planes de internacionalización y cooperación al desarrollo de la Universidad de Valladolid con el objeto de facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster, por una parte, a docentes de universidades latinoamericanas o asiáticas, con las que nuestra institución ha colaborado en los últimos cinco años en el marco de los Programas Erasmus Mundus y Erasmus+ KA107 de la Unión Europea y docentes de universidades latinoamericanas o asiáticas con las que la UVa ha suscrito convenios internacionales actualmente vigentes, con la finalidad de que una vez que estos profesores regresen a sus universidades de origen se consoliden y fortalezcan las relaciones de colaboración entre éstas y la UVa logrando así un mayor impacto institucional y, por otra, a estudiantes de países iberoamericanos y asiáticos con la finalidad de mejorar la cualificación del capital humano que redunde en un mayor desarrollo económico en sus países de origen.
La relación de los Másteres oficiales para los que los candidatos podrán solicitar estas becas se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://iberoamerica-asia.uva.es/

BECAS GENERALES
MINISTERIO DE EDUCACION Y FORMACIÓN PROFESIONAL
El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca para el curso académico 2021-2022, las becas de carácter general para estudiantes de enseñanzas postobligatorias, tanto universitarios como no universitarios, incrementando los recursos financieros para dicho curso hasta los 1.510,33 millones de euros, de los cuales se estima que 1.105,00 millones se invertirán en las becas y ayudas al estudio convocadas en esta Resolución y el resto hasta cubrir la cuantía presupuestada, y como se venía realizando en cursos anteriores, en la convocatoria de ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales, y en la compensación a las universidades de los precios públicos por los servicios académicos correspondientes a estudiantes becarios y a estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia afectados de discapacidad así como en las bonificaciones correspondientes a los estudiantes pertenecientes a familias numerosas de tres hijos y equiparadas.
Por lo demás, en esta Resolución se prevé la posibilidad de celebrar convenios de colaboración con las comunidades autónomas a fin de que éstas puedan realizar las funciones de tramitación, pago, inspección, verificación, control y, en su caso, resolución de los recursos correspondientes a las becas convocadas, en tanto se procede a la aprobación de los correspondientes reales decretos de traspasos de las funciones, medios y servicios necesarios para asumir el ejercicio efectivo de estas competencias.
Por todo ello, de conformidad con la disposición adicional novena de la Ley 24/2005, de 18 de noviembre, de Reforma para el Impulso de la Productividad, los Reales Decretos anteriormente citados y la Orden ECI/1815/2005, de 6 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de becas y ayudas al estudio por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Lea toda las bases de la convocatoria aquí.
Apoyo y orientación

Todas las consultas, dudas y cuestiones académicas se podrán tratar con el correspondiente profesor en las horas de tutorías fijadas en la web de la UVa – Máster en Español como Lengua Extranjera: Enseñanza e Investigación y en esta web.
Las tutorías podrán realizarse también de forma telemática previa cita concertada con el profesor, a través de correo electrónico o vídeoconferencia, en los horarios fijados por cada profesor.
Reconocimiento y transferencia de créditos
Uno de los objetivos fundamentales del conocido como Proceso de Bolonia es el de favorecer la movilidad de los estudiantes, movilidad que ha de ser entendida tanto entre universidades de diferentes países como entre universidades de un mismo país e incluso entre titulaciones de la misma universidad. Este objetivo queda perfectamente recogido en el Real Decreto 1393/2007 el cual exige a las universidades a través de su Artículo 6.1. el diseño de un instrumento que facilite dicha movilidad en términos de normativa de reconocimiento y transferencia de créditos, normativa que la Universidad de Valladolid aprobó en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 6 de marzo de 2009. La aprobación posterior del Real Decreto 861/2010 por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007 introduciendo, entre otras modificaciones, nuevas posibilidades en materia de reconocimiento de créditos, la reciente aprobación, por otra parte, de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible y de la Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, complementaria de la Ley de Economía Sostenible, por la que se modifican las Leyes Orgánicas 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que marcan líneas directrices para el reconocimiento mutuo de competencias y créditos entre la Formación Profesional asociada a ciclos formativos de grado superior y las titulaciones de grado universitarias y, por otra parte, la reciente aprobación del Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior, hacen de las normativas de reconocimiento y transferencia de créditos un elemento clave para la modernización de las universidades en términos de organización de nuevos entornos integrados de educación superior más permeables y globalizados.

Procedimiento de solicitud de Reconocimiento de créditos:
– La solicitud se presentará en la Secretaría Administrativa de la Facultad o Centro Gestor en la que el alumno se matricule y únicamente durante el periodo de matrícula.
– Junto con el impreso de solicitud se deberá adjuntar programa y certificación académica oficial de la/s asignatura/s superada/s.
– Se presentará un impreso y programa por cada asignatura para la que se solicite reconocimiento de créditos.