Información
Presentación
El máster en Español como Lengua extranjera: enseñanza e investigación es un máster estratégico de la Universidad de Valladolid que viene a completar la oferta académica del conjunto del sistema universitario de la Comunidad castellanoleonesa. Estos estudios oficiales de máster ayudan a la especialización de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, además de a otros graduados interesados en estos estudios, y sirven de puente entre los estudios de grado y el programa de doctorado en “Lingüística, Literatura y Comunicación” (ELLCOM) vigente en la ESDUVa, dada su faceta investigadora. El máster sienta las bases necesarias para la profundización científica y rigurosa en las diferentes vertientes de la Lingüística aplicada al estudio del español como lengua extranjera.
La Universidad de Valladolid ha sido pionera, desde hace más de cincuenta años, en la organización de cursos de enseñanza de español para estudiantes extranjeros y en la actualidad cuenta con un centro de idiomas que se encarga de gestionar, organizar e impartir los programas de español como lengua extranjera, centro que servirá de germen para la realización de prácticas externas a los alumnos del máster y la inserción laboral.
Dichas prácticas externas son prácticas profesionales en centros de idiomas con observación e impartición de clases reales, prácticas en universidades extranjeras que tengan el español como L2 y prácticas en empresas editoriales dedicadas a la producción de materiales ELE. La universidad de Valladolid dispone de muchos convenios internacionales con universidades de todo el mundo con lo que las prácticas tanto nacionales como internacionales están garantizadas.


Objetivos
El objetivo general de este máster es formar profesionales competentes en la enseñanza del español como lengua extranjera, que desarrollen o vayan a desarrollar su labor profesional en universidades españolas y extranjeras, centros de enseñanza secundaria españoles y extranjeros, escuelas oficiales de idiomas, Instituto Cervantes, centros especializados en la enseñanza del español en España y fuera de España y cualquier otra institución o empresa relacionada con el español como lengua extranjera.
Dos son los perfiles formativos de este máster. Por un lado, ofrecemos a nuestros egresados una formación que les capacite tanto para desempeñar tareas docentes, como para desarrollar labores relativas al diseño de cursos y a la planificación lingüística o al trabajo editorial en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera. Por otro lado, buscamos formar investigadores en el área de la lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera, capaces de diseñar y abordar investigaciones en esta área de conocimiento. En síntesis, buscamos formar profesionales competentes en todas las destrezas y habilidades requeridas para la enseñanza/aprendizaje de ELE, tanto en el ámbito docente, como investigador.
Conocer y dominar
Describir la lengua española
Describir la lengua española dominando sus diferentes niveles de análisis – fonética, gramática, semántica, léxico- desde la perspectiva del español como lengua extranjera.
Conocer y manejar
Conocer y manejar de forma eficiente los distintos documentos de referencia para el diseño y la evaluación del español como lengua extranjera.
Diseñar cursos y actividades
Diseñar cursos y actividades para la enseñanza del español como lengua extranjera, para diferentes niveles de aprendizaje y contextos específicos.
Leer y comprender críticamente
Leer y comprender críticamente bibliografía especializada sobre el español como lengua extranjera.
Diseñar e implementar investigaciones
Diseñar e implementar investigaciones en lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera.
Conocer y comparar
Conocer y comparar los distintos métodos y enfoques para la enseñanza del español como lengua extranjera.
Describir y diseñar materiales
Describir y diseñar materiales para la enseñanza del español como lengua extranjera.
Desarrollar destrezas y habilidades
Desarrollar destrezas y habilidades de producción, comprensión y mediación lingüística propias del profesor de español como lengua extranjera.
Implementar cursos de español
Implementar cursos de español como lengua extranjera (en contextos de inmersión y no inmersión lingüística), diseñar materiales y crear pruebas de evaluación específicas.
Conocer y dominar
Conocer y dominar todos los procesos involucrados en la enseñanza del español como lengua extranjera
Potenciar
Potenciar a través de la interculturalidad la enseñanza/aprendizaje del español como lengua extranjera.
Comité académico
Micaela Carrera de la Red
Secretaria:
Rosa Herrero
Vocales:
María de las Nieves Mendizábal de la Cruz
Francisco José Zamora Salamanca
Cristina Vela Delfa
Silvia Hurtado González
Paula Quiroga Munguía
Egresada:
Sun Weize
Tutora externa:
Beatriz Pallín (Centro de Idiomas UVa)
Delegada de los estudiantes:
Patricia Atienza Brime
Dónde estamos
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Plaza del Campus s/n
47011 Valladolid
(+34) 983 423 000
master.ele@uva.es
SERVICIO DE POSGRADO Y TÍTULOS
Casa del Estudiante
Calle Real de Burgos s/n
47011 Valldolid
(+34) 983 184 342
posgradoficial@uva.es
Colaboradores

34 983 18 46 77
https://spanishinvalladolid.com
Plaza del Campus, s/n
47011 Valladolid
+34 983 42 30 05
https://www5.uva.es/fyl/
Avenida de Segovia, 48
47013 Valladolid
http://eoivalladolid.centros.educa.jcyl.es
Difusión
Avenida de Concha Espina, 8, 5 Izq.
28036 Madrid
+34 932 680 300
https://www.difusion.com/
Leszczynskich 11C
80-464 Gdansk
Polonia
+48 586 919 773
gdansk@casadeespana.pl
http://www.casadeespana.pl

SGEL LIBROS
Avda. Valdelaparra 29, 28108 Alcobendas (Madrid)
Tel. +34 916 576 902